
Choose The Right Direction Career Direction Direction
Todos hemos jugado con esos maravillosos libros de “Elige tu propia aventura”. Aún hoy, mi hijo pequeño disfruta con esa narración hipertextual en papel donde el lector elige por qué camino avanzará la trama. Pero ¿y si creamos en clase una narración digital estilo “elige tu propia aventura”? Con las presentaciones (Slides) de Google Drive es sencillo y divertido. Te paso unas plantillas para que lo hagas con tu clase.
Las llevo usando tres años, con 1º y 2º ESO, así como con diferentes grupos de universitarios y suelen gustar mucho. Ya me dirás.
Primero el borrador
Los más valientes pueden empezar directamente a escribir con las diapositivas, pero no suele ser muy buena idea. Desde luego, a mis chicos y chicas no les aconsejo hacerlo: primero hay que pensar, hacer un borrador, tener una idea clara de los recursos que vamos a usar… Tampoco dediquéis demasiado tiempo a la planificación: se cansarán.
Hay que tener en cuenta que la actividad, aunque sencilla, incluye imágenes y puede incluir audios. Desde luego, incluirá textos (con todo lo que implica en formatos, colores, fuentes…), fondos y, atención, navegación.
La ramificación de la historia puede tener cierta dificultad. Manejamos un planteamiento, dos nudos y cuatro finales. Eso es difícil. Por ello, a mis chicos y chicas de 1º de la ESO, les pido que escriban en esta plantilla de borrador:
En la plantilla tienen huecos para poner el texto, los recursos que usarán y los textos para los botones de navegación.
Y luego, la plantilla de “Elige tu propia aventura”
Cuando está todo claro, pasamos al programa de diapositivas de Google (Slides). Para ello, les doy esta plantilla que pueden modificar todo lo que quieran. Ábrela, crea una copia, y ya es tuya. Cuéntame, por favor, qué tal te va. Aquí tienes el enlace a la plantilla de Elige tu propia aventura.
Algunas recomendaciones:
- La navegación de la plantilla está predeterminada para que nuestra clase no tenga que andar creando enlaces. Suele funcionar bien pero, a veces, hay quien rompe alguno de los enlaces de los botones (flechas de navegación )y hay que arreglarlo.
- Las flechas no hay que tocarlas. Solamente se edita el texto que está encima de ellos.
- Usa Chrome, funciona mejor la navegación.
Imagen obtenida de http://maxpixel.freegreatpicture.com/Choose-The-Right-Direction-Career-Direction-Direction-1536336
No logro descargarlo para usarlo en el aula
Hola, Leticia:
Tienes que pinchar en Archivo/Hacer una copia y ya es tuyo el archivo.
Espero que te sea útil,
Gabriel