Son las 8:00 de la mañana y en mi casa se escucha al Caballero de la Triste Figura dirigiéndose a su amada en una habitación «Soberana y alta señora…» Últimos repasos antes de leer delante de todo el cole. Por el pasillo me cruzo con un quijotillo que lleva una lanza que fue ayer escoba… Un teatro ambientado en el Quijote será la causa de que esta tarde tenga que ir a comprar un palo de escoba…
En efecto, como en la mayoría de los colegios y de los institutos estos días, también en el de mis peques están festejando el placer de leer: para soñar, para jugar, para crear, para aprender, para viajar, para comer… para leer. Otro día del libro más, aunque este año es algo más importante porque celebramos también los 400 años de la muerte de Cervantes.
Si no sabes cómo festejarlo, hoy te proponemos una forma diferente: un proyecto de Scratch.
La idea ha partido del gran Antonio Ruiz (@antjueduland) que la ha estado difundiendo por Twitter. Como nos ha parecido genial, bonita, oportuna y muy didáctica, unos cuantos tuiteros nos hemos unido rápidamente.
La idea es muy sencilla: si conoces de algún proyecto sobre novelas o personajes de Cervantes, o si lo estás haciendo, o lo has hecho, añádelo al estudio Scratch https://scratch.mit.edu/studios/2006518/projects/
Si estabas buscando alguna idea para celebrar este día, anímate y crea tu proyecto durante los días 23 al 29. También puedes remezclar alguno de los proyectos que ya hay en el estudio de la cervanrobotweek.
#cervanrobotweek #23a29abril
Estamos dando a conocer la idea con el hashtag: #cervanrobotweek
Si tienes cualquier otro proyecto con videojuegos o robótica que esté inspirado en el universo cervantino, difúndelo también con el hashtag #cervanrobotweek
¡Seguro que a muchos nos va a gustar conocerlo!